Matemáticas III

M III

Introduce un texto aquí...

Triángulos y aplicaciones

Introduce aquí el subtítular

Stonehenge

El resultado de esta actividad fue un monumento emblemático, formado por cinco partes. En primer lugar, el círculo exterior de 30 metros de diámetro con 30 bloques de piedra arenisca (sarsen) de 4,30 metros de altura hábilmente labrados, coronados por dinteles. En segundo lugar, las bluestones, dispuestas en un círculo formado por 57 piedras. En tercer lugar, y en medio del círculo, una estructura en forma de herradura compuesta por cinco trilitos de sarsen, que estaba abierta hacia el noreste y contenía en su interior otro óvalo de bluestones. En cuarto lugar, la Piedra del Altar, en el centro del monumento. Por último, la Piedra del Sacrificio y la Piedra Talón, al este del conjunto.

Hacia 1600 a.C. se dieron unos toques finales, cuando se cavó un doble anillo de hoyos (conocidos como hoyos Y y Z) en torno al círculo principal de piedras sarsen. El propósito de estos agujeros era sostener piedras o postes de madera que nunca llegaron a instalarse, y la estructura fue abandonada. De hecho, parece que el conjunto cayó en el olvido, puesto que no hay evidencia de que después de 1500 a.C. se depositaran otros artefactos en Stonehenge, o de que el monumento estuviera en uso.

Dentro de la formación de cinco trilitos se encuentra una herradura interior de 19 menhires de una altura inferior a los 3 metros y tallados a manera de obeliscos en piedra azul.

Finalmente en el centro se encuentra la "piedra del altar" de 4,8 metros de altura de largo, yace sobre el terreno. Esta es una piedra con un alto contenido de aluminio, lo que le da un brillo muy especial al recibir luz solar. Es de arenisca verde.

Al exterior del conjunto circular de piedras hasta ahora descrito se encuentra un conjunto de dos círculos con treinta agujeros cada uno, excavados en roca calcárea, llamados "agujeros Y" y "agujeros Z". En un circulo más exterior se localizan 56 huecos que dan la vuelta al conjunto y que reciben el nombre de Círculos de Aubrey (en honor a su descubridor Sir John Aubrey, siglo XVIII). Este anillo es circundado por un foso circular de 97,5 metros de diámetro, hecho con los restos calcáreos.

Entre los círculos de Aubrey y el foso circular se encuentran cuatro marcas denominadas "cuatro estaciones". Son dos monolitos de 2,74 y 1,22 m respectivamente, y dos montículos de tierra compactada, dispuestos alternadamente.

A 37 metros hacia el noroeste del pórtico de Stonehenge, por el camino de acceso, nos encontramos la "piedra talón" con 6,10 metros de alto, 2,74 de ancho y 2,10 de espesor y un peso superior a las 35 toneladas rodeado de un parapeto y foso circular de 4,87 metros. Las "cuatro estaciones" forman un rectángulo perfecto cuyas caras más cortas resulta paralelas al alineamiento de la "piedra talón" y el camino de acceso que desde el noreste llega a Stonehenge.

Trabajos entregados

Proyecto

Introduce aquí el subtítular

Formato de reporte.

Descargar para editar, ya tiene los parámetros requeridos.

Haz clic aquí y empieza a escribir. Ex ea commodi consequatur quis autem vel eum iure.

© 2016 EPO. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar